Señales (I de III)


Por Ángel Arranz Izquierdo

La temporada taurina de este año 2.012 es una de las más frustrantes que recuerdan los aficionados cabales más veteranos y veteranísimos.
Temporada pobre y oscura en lo económico.
Temporada blanda y reducida en temperamentos y encastes de los toros.
Temporada frágil y escasa en el don, maestría y épica de los toreros.
Temporada casi clonada o mimética en las expresividades y lidias de toreros y toreos.
Temporada sin ningún festejo en la torerísima Plaza Monumental de Barcelona por la minoritaria cacicada política prohibicionista. Y dudas de si habrá festejos en otras plazas y localidades relevantes.
Temporada perezosa, plana o desierta en el propósito de innovación y enmienda de los profesionales con más haberes y deberes. Si hay lleno en la plaza hay 100 a repartir, y si hay media entrada repartimos 50: y todos o casi todos conformes. Es como el pan para hoy y hambre para mañana.
Temporada taurina de parecida decadencia a otras actividades más o menos lúdicas, lúcidas o lucidas –lo lúcido puede o no ser lucido, y al revés- donde también hay deserción de aficionados o curiosos en plateas y gradas.
Nadie se pregunta que se está haciendo mal, ni hay autocrítica y autoexigencia en reflexiones personales y colectivas. Es la espera a no se sabe qué, la actitud casi generalizada por parte  de los protagonistas.
Es verdad que la inestabilidad laboral-salarial y los estados de ánimo son parte de la ausencia en las taquillas, pero, ni puede ni debe ser la única excusa para justificar demasiadas negligencias, errores o carencias en un todo mucho más complejo y profundo. Ya no cuela la pasividad y el socorrido: “mañana será otro día”, “la culpa es del ja ja ja o del pesimismo”, “vendrán tiempos mejores”…o peores, si no rectificamos espíritus y rumbos.
¿Qué está pasando en el Mundo en general y en España en particular?
Cuando creíamos o nos hacían creer que el anterior gobierno “neosocialista” casi todo lo hacía mal, viene uno nuevo “neoconservador” para hacer más de lo mismo y peor. ¡Que pitorreos! ¡Que decepciones!
El caso es que entre galgos, podencos, intrusos, expertos, herederos y hereditarios, han conseguido y construido una crisis de crisis sin parangón. Ojo, los “salvadores de patrias por la fuerza”, tampoco fueron ni son  la solución a problemas cotidianos, continuados, continuistas o extraordinarios. Solo la honestidad, la motivación, la imaginación, la ejemplaridad, el raciocinio, la formación y la generosidad saludables, sin contaminación, sin tramas ni trampas viciosas o viciadas, nos pueden señalar métodos y fórmulas para salir de la recesión y depresión casi colectivas.
Es necesario situar La Tauromaquia en el actual contexto económico, político y social para saber donde estamos y para saber por donde podemos o no podemos ir.

Antaño la autoridad echaba al pueblo del ruedo, hoy los políticos y el mundillo echan a los aficionados de las plazas

-¿Y cual es el contexto?
Ocurre que estamos con un índice de paro tan vergonzoso como intolerable: rebasa el 25% de la población activa… al margen de pequeñas picarescas o corruptelas para intentar salir del fango.
Ocurre que hay otro índice igual o superior en ocupaciones temporales con expectativas y retribuciones miserables.
Ocurre que son muchas las empresas que no pueden pagar más a los trabajadores, y la mayoría de trabajadores no pueden vivir dignamente con lo que perciben. Sigue habiendo como un antagonismo o sospecha entre empresario y trabajador cuando los dos se complementan y se necesitan. Es decir, el sistema está agotado por si mismo, ya no es viable ni creíble.
Ocurre que en la competitividad sin estrictas y demostrables reglas de “juego”, solo gana una minoría dominante o corrupta que oprime o machaca a la inmensa mayoría de la ciudadanía.
Ocurre que en el frenético, esquizofrénico, fanático y dictatorial sistema capitalista disfrazado de “neosociolistos y de neoconsevaduros”, –“bipartidismo neoliberal”-, se nacionalizan las pérdidas, y directa o indirectamente se apropian de los beneficios los de siempre en complicidad con sus afines o sus vástagos privadísimos.
Ocurre que el gobierno presente culpa al anterior de todos los males, el gobierno anterior culpa a su precedente… y así sucesiva o retrospectivamente. Ese derrotado, manoseado y recurrente debate ocupa el 95% del discurso del falso bipartidismo porque ambos son defensores a ciegas y a ultranzas de imposibles, ilusos e insaciables mercados y mercaderes. Es inquietante, a los políticos y los mercaderes todavía privilegiados responsables máximos de nuestras vidas… no se les exige titulación ni acreditación para el ejercicio de sus funciones. ¿Son solventes, son drogadictos del dinero y del poder, son mandados, son impresentables, son engañabobos?
Ocurre que en este galimatías, hay malestares a raudales porque ponen parches  a problemas secundarios sin abordar los problemas prioritarios y sus influencias por y para la justicia social.
Ocurre que ignoran, desprecian y no ven ni escuchan las necesidades y sentimientos razonables en múltiples manifestaciones y manifiestos. Sus indiferencias y provocaciones producen peligrosísimas irritaciones y cóleras sin fin. La “casta política bipartidista” es una de las dos o tres mayores preocupaciones de los ciudadanos.
Ocurre que lo de los bienestares empieza a sonar a cuentos chinos.
Ocurre que los cobardes rameros –  “expertos” que analizan desde o por las ramas sin ahondar en raíces y frutos- descalifican a todos los manifestantes y no dicen ni pío de las prepotentes y temerarias negruras que pululan en las cúpulas patronales y empresariales; en las cúpulas de la fe, esperanza y caridad… o de la nobleza. Sin olvidar la golferías en las cúpulas económicas y financieras con sus paraísos fiscales y sus evasiones de capital e impuestos. Ni abordan el secreto de secretos en organizaciones militares o paramilitares con y sin fronteras, en consorcios de distribución y control para grandes, franquiciadas o cautivas superficies. Lo que tenemos es una libertad sesgada, ficticia, trapisonda, embustera. Dichos loritos pesebreros y sus “genios triunfadores”: ¿son terrestres, extraterrestres, marcianos, lunáticos o perturbados? ¿Se han imaginado alguna vez en el alma y el corazón de las personas más indefensas o vulnerables?
Ocurre que la minoritaria minoría rica es cada día más rica y las mayorías mayoritarias son cada noche más pobres. Los que estamos en medio, somos cada día y cada noche más medrosos y con unas ansiedades o conciencias  tan incómodas como vacías de continente y contenido.
Ocurre que la credibilidad de lo establecido está bajo mínimos, está desesperada o está desaparecida. Decenas de miles de nuestros jóvenes, tan preparados como desengañados abandonan España… incluidos catalanes y vascos…que además sufren otro doble bipartidismo.
Ocurre que tampoco hay países en “nuestro entorno” donde fijarse o mirarse para salir del atasco porque en el fondo, todos tienen el mismo tumor maligno con mayor o menor metástasis. Para ser exactos, Francia está mejor o menos mal que España, en lo referente a planteamientos taurinos.
¿Sacaremos lecciones y soluciones globales, sectoriales, verídicas y constructivas de esta crisis de crisis que atropellan la razón, que nos tienen pillados y que siguen potenciando y gestionando los mismos que las han provocado? No, no hay señales de subsanar y mejorar, ni dimiten los responsables-irresponsables que las han causado. ¿Esta democracia es la óptima de las posibles… en principios, desarrollos y fines?
No, no bastan las excepciones puntuales para tratar, curar y cuidar las patéticas fiebres, enfermedades, situaciones y sensaciones límite en que nos encontramos.

Comentarios

  1. Yo soy muy taurino y voto a UPyD, con lo cual el problema-desastre bipartidista creo tenerlo enjaretado. Ahora viene como solucionar el taurino, no conozco ningun"upyd taurino". Posiblemente, segun creo entenderle, una vez que el ciudadano se haga responsable de su condición-se desprenda de su adoctrinamiento bipartidista en lo político-estaremos con posibilidad de ver algun plantaeamiento viable y conforne a la verdad en lo taurino. Es mi opinión y mi interpretación de lo escrito.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares